Un Tribunal Colegiado en la Ciudad de México, ordenó a un juez reponer el proceso contra de los secuestradores Daniel Arizmendi, “El Mochaorejas”.
Su hermano Aurelio y tres personas más. Los cinco fueron capturados en 1998, El cuerpo colegiado determinó que es necesario que se investigue si se cometieron delitos de tortura en contra de “El Mochaorejas”, su hermano, así como las tres personas con las que fue capturado.
De acuerdo con el proyecto presentado por la magistrada Isabel Cristina Porras se resolvió dejar sin efecto la sentencia y se ordenó que se investiguen posibles actos de tortura cometidos en contra del Mochaorejas y sus secuaces, cometidos durante el proceso por el que se les imputó el delito de privación ilegal de la libertad en modalidad de secuestro.
Con el amparo, un tribunal colegiado en Materia de Apelación tendrá que revocar la sentencia y se ordenará al juez que el caso sea repuesto; además, se instruirá a las autoridades para que investiguen la presunta tortura que denunciaron los acusados.
El grupo delictivo que dirigía Daniel Arizmendi López tenía presencia Querétaro, Morelos, México, Puebla y el Distrito Federal, hoy Ciudad de México. Se le relaciona con el plagio de más de 200 personas, así como diferentes asesinatos.
Daniel Arizmendi López acumula 398 años en sentencias al ser encontrado culpable de distintos delitos, entre ellos, secuestro, homicidio, intento de homicidio, delincuencia organizada, asociación delictuosa, lavado de dinero, así como portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.
Te puede interesar: Fuerte enfrentamiento deja siete Sicarios abatidos, 4 detenidos y un Policía herido en Zacatecas
«El Mochaorejas”, fue detenido en agosto de 1998 en Naucalpan, Estado de México. La detención llevó a las autoridades a decomisar 63 casas, 16 vehículos, mil 838 centenarios; 49.2 millones de pesos; 1.3 millones en dólares, joyas y once cuentas bancarias.