Michoacán epicentro de enfrentamientos entre cárteles del narco y Guardia Nacional

Morelia, Michoacán.- El epicentro de la lucha entre cárteles y la guardia nacional es Michoacán, la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Michoacán epicentro de enfrentamientos entre cárteles del narco y Guardia Nacional

La Familia Michoacana, Cárteles Unidos, Pueblos Unidos, y los Viagras son solo algunos de las organizaciones criminales que pelean por las plazas arduamente entre ellos, y contra las autoridades federales, estatales y municipales.   Se han registrado 346 enfrentamientos entre la GN y las células criminales en todo el país.

Desde la creación de esta unidad de seguridad por órdenes del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, de esos 346 combates, 68 se dieron en el territorio de Michoacán.  Zamora, Uruapan y Aguilla, son los municipios donde hay más enfrentamientos entre la organización élite de seguridad de México, la Guardia Nacional y el crimen organizado, pero también combatieron en Tepalcatepec y Cotija.

Desafortunadamente la GN se tiene que enfrentar en muchas ocasiones contra los criminales que están mucho mejor armados que ellos, ya que cuentan con mejor capacidad armamentista que los elementos federales, el día de ayer, a través de redes sociales se reveló un video donde se ve a integrantes del CJNG a bordo de una patrulla camuflada.

Michoacán epicentro de enfrentamientos entre cárteles y GN

La zona de Tierra Caliente, es el lugar donde se concentra la mayoría de las células criminales que viven, transitan libremente con armas de grueso calibre y vehículos blindados. Las autoridades estatales y municipales han tenido poca incidencia para acabar con la proliferación de los cárteles en su territorio, Apatzingán, Buenavista, La Huacana, La Ruana, son solo algunos de los municipios asaltados por los criminales.

“Michoacán ha estado en esta espiral de violencia y de enfrentamientos porque, aunque ha lanzado una ofensiva muy fuerte el Cártel Jalisco Nueva Generación, Pueblos Unidos o Cárteles Unidos ha logrado congregar a muchas células locales, que tienen arraigo social en los territorios.

Y han logrado enfrentarse de manera exitosa al Cártel Jalisco, entonces, es una especie de equilibrio muy violento porque ninguna facción, o ningún grupo criminal logra imponerse al otro. (…) El Cártel de Sinaloa está financiando a Pueblos Unidos para evitar que el CJNG se vuelva hegemónico o dominante en Michoacán”, destacó Eduardo Guerrero, un especialista en seguridad en entrevista para el Blog del Narco.

Te puede interesar:  Encuentran a un hombre ejecutado con huellas de violencia en Motel de Guadalajara

Con un saldo total de 165 elementos de la Guardia Nacional fallecidos en los diversos combates anotados, en el año 2019 se luchó en 41 ocasiones contra el crimen,  en el 2019, 163 en el 2020, 122 en el 2021 y 20 en enero y febrero de 2022, estos datos fueron revelados por la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en un informe obtenido por el Blog del Narco.