“Cuando lo ejecutaron, el llevaba encima $16 millones para realizar los pagos una mercadería. La gente que le dispararon tenían en cuenta que el cargaba ese dinero por eso lo estaban siguiendo” revelo la Fuente.
Además: “A el le pusieron un reten, que es cuando numerosos vehículos se le atraviesan en la carretera para obligarlo a detenerse, pero cuando se percató no paro, sino que corrió” Me pregunto: Como es que sabe todo lo mencionado la Fuente? debió ser alguien que conoció al Shaka y que se encontraba enterado de todos sus movimientos.
“El que iba con el, que ha podido socorrer la vida, aunque además le dispararon, lo vio bajarse del carro y correr, sospecho que para resguardar el dinero” contó La Fuente. Añadió: “Quien mejor que un Artista para mover dinero, a los Cantantes nadie les pide, ni les pregunta nada, conozco a varios que vienen en teoría a cantar, pero de todos modos vienen a lavar dinero o a ingresar mercadería. Luego dicen me pagaron un millón por cantar, pero mentira”
Esto esta bastante fuerte porque esta fuente no solo implica al Shaka sino que además a otros Cantantes que viajan para lavar el dinero.
“El Shaka no cantaba bien, ni era tan popular, no trabajaba y tenia 18 hijos, como los mantenía? El era parte del negocio no hay otra explicación” finalizo la Fuente. En este momento salta la pregunta al aire: ¿ Quienes van a ser todos esos Artistas de quienes habla la Fuente en la revista?
A partir de esta colaboración pondré mi nombre, debido a que en las últimas semanas donde trato el tema de la Trata de Personas.
Se me ha acusado de cobarde y de que el nombre es ficticio. El nombre de Andy Novell F., es verdadero y esta comprobado en el registro civil, nombre que tiene mi hijo, La detención de Héctor Beltrán Leyva.
Líder del cártel del Pacífico Sur (Beltrán Leyva) se fue dando como reguero de pólvora la tarde de ayer a través de las redes sociales; los indicios marcaban Morelos, luego Querétaro, al final San Miguel de Allende, Guanajuato.
Advertisement
Lo trascendente de la detención de este capo por el cual se ofrecía cinco millones de dólares en Estados Unidos y 30 millones en México de recompensa a quienes dieran informes sobre su paradero va más allá de la investigación que realizó la unidad de inteligencia de la Defensa Nacional.
El “H” subió al poder de la organización criminal establecida como base de operaciones en el estado de Morelos, con el abatimiento del principal líder de Los Beltrán Leyva, Arturo alias “El jefe de jefes”, “El Barbas”, “El Botas” en diciembre del 2009. Este criminal tuvo desencuentros con Edgar Valdés Villarreal, “La Barbie” y Gerardo Álvarez Vázquez, “El Indio”, principales operadores y lugartenientes de Arturo.
Los desencuentros entre los lugartenientes, con el último de Los Beltrán Leyva, de acuerdo a la Información Filtrada por la División de Seguridad Regional de la Comisión Nacional de Seguridad, tuvo dos episodios cruciales que terminaron de hundir a la organización criminal que también fue denominado en sus años de mayor plenitud como cártel de Sonora.
El primer desencuentro fue la designación inmediata de Héctor al mando de la organización criminal un día después de la muerte de su hermano Arturo (16 diciembre 2009), quien de inmediato le cambió el nombre a la asociación delictiva que bautizo como “Cártel del Pacifico Sur”, nombre que representaba una afrenta directa contra los incondicionales de la familia Beltrán Leyva debido a que consideraron que la detención Alfredo, “El Mochomo” el 20 de enero 2008 fue una traición de los integrantes del Cártel del Pacífico, que era encabezado en ese momento por Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” Guzmán.
El segundo desencuentro, es la supuesta tendencia homosexual del “H”, que de acuerdo con las investigaciones que en su momento realizaron personas allegadas al entonces titular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, determino que fue quien mando matar al cantante de música grupera, Sergio Vega, “El Shaka”.
De acuerdo con la Información Filtrada, Héctor Beltrán Leyva tenía una relación sentimental con el cantante grupero, quién le cantó a otro líder criminal en un concierto privado y por celos fue ejecutado cuando manejaba por la carretera internacional México-Nogales a bordo de un auto Cadillac rojo el 26 de junio del 2010 por ordenes del líder de Los Beltrán Leyva.
Aclaremos que estas son parte de los expedientes que tienen en su poder algunas áreas de la Comisión Nacional de Seguridad en sus archivos, parte de las verdades que nunca saldrán a la luz pública.
¿Qué tiene que ver el “H” con Iguala, Guerrero?
Mucho. Con la separación de “La Barbie” y “El Indio” se rompió la estructura criminal de Los Beltrán Leyva, lo que generó diversas escisiones como “Guerreros Unidos”, “Los Pelones”, “Los Rojos”, “La Mano con Ojos”, “La Barredora”, “El Comando del Diablo”, entre otras organizaciones delictivas que actualmente operan en todo el estado, principalmente en la zona de Iguala, Teloloapan, Argelia y ciudad Altamirano.
Incluso el propio gobernador del estado Ángel Aguirre, lo reconoció al aire ante la conductora Adela Micha en la estación de radio Imagen Informativa que “Guerreros Unidos, Los Pelones, Los Rojos y más organizaciones están metidos en la Normal de Ayotzinapan e Iguala, por eso los hechos violentos de las últimas semanas”.
Es un hecho que sin pensarlo ni planearlo, Héctor Beltrán Leyva-, fue quien impulso una escalada de violencia que tiene en vilo al estado de Guerrero y parte del estado de México donde se refugiaron los lugartenientes y sicarios que formaron sus propias organizaciones con lo aprendido en años de uno de los carteles más importantes del país.
El tema principal de sus letras eran el amor, el peligro y el narcotráfico. Su vida giró en torno a la frontera. Su adicción a la cocaína lo mantuvo dos años fuera de los escenarios. Ahora el cantante mexicano de música norteña Sergio Vega fue acribillado por un grupo armado mientras manejaba su Cadillac rojo por la carretera México-Nogales.
Desde que escuchó la historia de un temido guerrero Zulú, en África, un hombre llamado Shaka, que no le tenía miedo a nada y siempre iba al frente, se sintió tan identificado que se hizo llamar El Shaka de la música norteña.
La semana pasada el rumor de su muerte hizo eco en el norte del país. El cantante desmintió el deceso pero dejó entrever preocupación en sus declaraciones. “Yo, que navego temas muy fuertes, muchos corridos, tengo temorcito y hay que encomendarse a Dios”, dijo el sonorense.
Aún así Sergio no tenía miedo, aseguró a El País su representante, Ana Luisa Gómez, quien detalló que el cantante no había recibido amenazas ni tenía deudas con el narcotráfico. “La prueba es que iba sin escolta y sin armas, conduciendo su Cadillac. Ya hacía tiempo que no se centraba en los corridos, su repertorio era de canciones de amor. No creo que se trate de un ajuste de cuentas, es uno más de los miles de mexicanos que están muriendo por culpa del narcotráfico”, resaltó.
Según los reportes policíacos de la Subprocuraduría de Justicia en la zona, el cantante manejaba un Cadillac rojo, con placas VYM-1329, del estado de Sonora, sobre la carretera internacional México-Nogales (15) cuando un grupo armado, que lo iba siguiendo, lo interceptó poco antes de llegar a la caseta de cobro del poblado de San Miguel y lanzó 30 disparon en contra de él, de los cuales seis, impactaron en su cuerpo.
El cantante viajaba al poblado Alhuey, en el municipio de Angostura, donde sus músicos lo esperaban, ya que tendrían una presentación, en el marco de las fiestas tradicionales de ese lugar. El homicidio del originario de Hornos, Sonora, se registró alrededor de las 21:30 horas del sábado.
El intérprete, quien alcanzó fama por temas como “Siluetas de cristal”, “El huérfano alazán” y “Un gato en la oscuridad”, reconoció en vida haber tenido 18 hijos. Durante su prolífica carrera en el mundo de la música norteña editó más de 14 álbumes. En 2004 el músico se retiró durante dos años de los escenarios debido a problemas con el alcohol y su adicción a la cocaína, que lo tuvieron al borde de la muerte.