Mas información de la captura de «El Menchaca» líder del Nuevo Cártel de Juárez

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua confirmó la captura de uno de los objetivos más prioritarios, apodado «El Menchaca», en la ciudad de Presidio, estado de Texas, cuando intentaba cruzar la frontera.

Mas información de la captura de El Menchaca líder del Nuevo Cártel de Juárez

Identificado como Sergio M.P., conocido como «El Menchaca», este individuo era un líder criminal de alto rango en el Nuevo Cártel de Juárez.   Su influencia se extendía desde la zona de Ojinaga hasta los municipios circundantes y llegaba hasta las cercanías de Ciudad Juárez, abarcando gran parte de la frontera del estado.

Durante más de una década, Sergio M.P. había sido señalado por las autoridades estatales como uno de los principales líderes criminales en esa región. Su base de operaciones se encontraba en Ojinaga y Coyame, extendiéndose hacia Aldama y llegando incluso a Lomas de Arena cerca de Ciudad Juárez.

Además, «El Menchaca» enfrentaba acusaciones por un ataque armado contra agentes federales, presuntamente como represalia después de que los agentes incautaran un arsenal en un centro recreativo en Aldama.

La captura de «El Menchaca» es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado en Chihuahua. En una intervención previa, la Fiscalía General del Estado había confiscado vehículos de lujo valorados en más de 15 millones de pesos, incluyendo marcas como Lamborghini y Porsche.Quién es Sergio «El Menchaca», líder del Cártel de Juárez

De acuerdo con información de medios locales de Chihuahua, Sergio «El Menchaca» es originario de Las Nieves, Durango, emigró al estado de Chihuahua hace más de doce años para unirse a las filas del crimen organizado.

Te puede interesar:   Video brutal donde Operativa MZ del Mayo Zambada decapitan 5 jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno Lagos de Moreno

Con el tiempo, fue ascendido al cargo de líder del Cártel de Juárez en Ojinaga, después de la detención de otro presunto cabecilla, Víctor Manuel C.O. Desde entonces, «El Menchaca» figuraba como uno de los principales objetivos de la Fiscalía General de la República.