AMLO acusa a DEA de fabricar pruebas contra general Cienfuegos señalado por narco

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de fabricar delito al General Salvador Cienfuegos, señalado por nexos con el narcotráfico.

AMLO acusa a DEA de fabricar pruebas contra general Cienfuegos señalado por narco

Este jueves, el Secretario de la Defensa en el Gobierno de Enrique Peña Nieto fue exonerado de vínculos con el narco y su caso quedó archivado.  Recordemos que en un comunicado la Fiscalía mexicana informó que el mando militar nunca tuvo conversaciones por chat ni vínculos con miembros del Cártel H-2.

Comandado por Juan Francisco Patrón Sánchez, alias el H-2, como lo sostenía la DEA y lo que motivó su detención en Los Ángeles, California, el pasado 15 de octubre.  “Lo más importante es la verdad y la justicia. Entonces, ayer resuelve la Fiscalía que no procede la acusación que se le fabricó al General Cienfuegos por la Agencia Estadounidense del Combate a las Drogas, por la DEA.

“La FGR ha actuado porque se consideró de que los elementos de prueba presentados por el Gobierno de EU, en este caso por la agencia que se conoce por sus siglas como DEA, no tienen ningún valor probatorio para procesar, para iniciar un juicio en contra del General Cienfuegos.

“¿Por qué hicieron esta investigación así? ¿Sin sustento, sin pruebas? Quiero aclarar que, aun cuando llevaban mucho tiempo con la investigación, detienen al General antes de las elecciones”, comentó López Obrador.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario mexicano señaló que debe terminarse con la impunidad y que no deben inventarse delitos.

“Es un asunto que le correspondió básicamente a la Fiscalía resolver, pero de una u de otra manera tiene que ver con el Gobierno que represento, es una decisión que toma la Fiscalía, pero que el Gobierno que represento secunda; es decir, avala, respalda.

“Porque nosotros sostenemos que debe de terminarse la impunidad, desde luego la corrupción. Pero, también, que no pueden haber represalias, venganzas y de que no se pueden inventar delitos; que nadie debe actuar de esa manera trátese de quien se trate”, sostuvo.

“Cuando se hace notar de que se actuó violando un compromiso, incluso un acuerdo de compartir información, lo que en cualquier acto de cooperación debe haber confianza de las partes, algo que no hubo, consideramos inadecuado, cuando se les hizo la petición el procurador de Estados Unidos, fue muy respetuoso, y supo actuar de manera consecuente”.

Te puede interesar:   FGR determina no ejercer acción penal contra el General Salvador Cienfuegos

“Esto se da en vísperas de las elecciones, los Gobiernos son muy grandes (…) entonces se actuó sin tomar en consideración que había un acuerdo y se intentó, consiente o inconscientemente la relación entre los Gobiernos, afortunadamente, se repuso el procedimiento, y como es un asunto delicado, como no podemos dejar en entre dicho al Gobierno de la República es por eso que tomamos la decisión de dar a conocer todo el  procedimiento”, dijo AMLO.