Ismael El Mayo Zambada es uno de los líderes criminales que jamás han sido capturados por las autoridades de México.
Aunque se sabe que tuvo un nexo cercano con Joaquín El Chapo Guzmán, quien está preso en Estados Unidos. De acuerdo con Infobae, El Mayo tomó fuerza en el narcotráfico después de que Miguel Ángel Félix Gallardo, mejor conocido como El Jefe de jefes, organizó una reunión con sus subcomandantes, entre ellos Ismael, para asignarles los territorios en los que trabajarían en nuestro país.
Sin embargo, años más tarde la familia Arellano Félix se separó del grupo y empezó a cobrar tarifas especiales a los demás traficantes que querían usar su región para traficar sus productos. Entre los afectados estaban El mayo y El Chapo, por lo que decidieron sobornar a altos mandos de Tijuana, Baja California, para el trasiego de droga. La forma de trabajo continuó así hasta el arresto de Joaquín.
Además de la protección política y policial en el estado, el Cartel de Sinaloa logró simpatizar con la ciudadanía con la construcción de carreteras, iglesias y escuelas, así como la repartición de dinero entre los más pobres y ofertas de trabajo.
Ante esto, los pobladores veían al capo como un benefactor a quien le debían su apoyo.
Según registros oficiales, el nombre de Zambada salió a la luz en 1998 durante una investigación al exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, por tener presuntos nexos con grupos criminales.
La indagatoria señalaba que cada mes se desembarcaba droga proveniente de Colombia, además de que había casas de descanso para los criminales, siendo Zambada uno de los beneficiados.
A principios del año 2000, la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos colocó espectaculares con el rostro de El Mayo en las carreteras de Arizona, Estados Unidos, donde supuestamente en ocasiones él paseaba.
Además, en 2010, el capo apareció en la portada de la revista Proceso junto con el periodista Julio Scherer García.
Durante el juicio contra El Chapo en Nueva York, se aseguró que el Cártel de Sinaloa tenía un acuerdo con el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, recientemente aprehendido.
Asimismo, se reveló que uno de los hijos de El Mayo se reunió con los generales Humberto Antimo Miranda y Roberto Mirando, este último jefe del Estado Mayor Presidencial durante el gobierno de Ernesto Zedillo, y con Marco Antonio de León Adams, miembro de la guardia del presidente Vicente Fox.