Inés Enrique Torres Acosta, el Kike, supuesto jefe de seguridad de Ismael Zambada El Mayo, uno de los cabecillas del Cartel de Sinaloa, libró su extradición a Estados Unidos.
El colaborador fue beneficiado por un juez que giró instrucciones para no ser remitido a la nación vecina del norte; otra consecuencia de esta decisión es que no cumplirá condena en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente en la Ciudad de México (CDMX), conocido por ser una prisión de máxima seguridad.
En este sentido, Torres Acosta procedió con una demanda de garantías y pidió a los funcionarios correspondientes presentar ‘informes justificados’.
Entre las funciones de El Kike para el Cartel de Sinaloa, resaltó su capacidad para verificar la operación de producción, acopio, transportación y comercialización de estupefacientes como el cannabis, las metanfetaminas, cocaína y heroína con destino al país dirigido por Donald Trump.
Por lo anterior, durante el sexenio encabezado por Enrique Peña Nieto, estaba en la lista de los más buscados de la administración priista. Se posicionó como uno de los 122 objetivos que el exmandatario tenía como prioridad, y fue capturado en 2016, en Durango.
El 7 de febrero del año en curso, el equipo legal del colaborador de El Mayo remitió la demanda de garantías, que se encuentra adjunta en el expediente 119/2020.
Al otro lado de la frontera norte del país, en la Corte Federal de Distrito Sur de California, el líder de la asociación criminal ha sido señalado por su participación en asociación delictuosa y tráfico de drogas entre las dos naciones.
En la resolución emitida por el juzgador, se inscribe que la demanda fue aceptada, por lo que el acusado obtuvo la suspensión. Asimismo, apuntó que las autoridades competentes no podían actuar con base en los actos reclamados.
Trascendió que el colaborador de una de las organizaciones criminales con más presencia en México es descendiente de dos figuras presentes en este ámbito, pues su padre es Manuel Torres, quien fue atacado por elementos del Ejército en 2012 durante un enfrentamiento.
Finalmente, se dio a conocer que es sobrino de Javier Torres, El JT, capturado en 2014, y primo de Misael Torres, El M2, que sufrió el mismo destino diez años después.