El capo sinaloense Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”, apelará ante el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos, del Segundo Circuito.
Su caso número 19-2239, archivado el pasado 22 de julio del 2019, ante presunta mala conducta del juicio llevado en su contra en la Corte del Distrito Este de Nueva York. Según lo informó en su cuenta de la red social Twitter, el periodista Keegan Hamilton, de VICE News, el abogado Jeffrey Harris Lichtman, indicó que el propio “Chapo” está “ayudando.
Trabajando en el papeleo desde su celda” en la prisión de máxima seguridad Florence ADMAX, en Colorado. El pasado 22 de julio del año pasado, Marc Fernich, uno de los abogados defensores del capo sinaloense -especialista en “apelaciones sofisticadas”- presentó ante el Tribunal de Apelaciones de EE.UU.
Un documento que pide la revisión de la condena a cadena perpetua, más 30 años de prisión, y el pago de 12 mil 166 millones 191 mil 704 dólares, que el miércoles 17 de julio del 2019, dictó a Guzmán Loera el juez federal estadounidense Brian M. Cogan, en la Corte del Distrito Este de Nueva York.
“El Chapo” fue trasladado a la prisión de máxima seguridad Florence ADMAX, en Colorado, ello a pesar de que su defensa en EEE.UU. reclamó que lo necesitaban en Nueva York para que el ex líder del Cártel de Sinaloa “los ayudara” a preparar la apelación.
Sin embargo, dicha moción fue presentada un día después de la sentencia, cuando el capo sinaloense ya había sido sacado del Centro Correccional Metropolitano (MMC, por sus siglas en inglés), donde estuvo preso desde su extradición, el 19 de enero del 2017.
Al leer la sentencia el 17 de julio del 2019, el juez Brian M. Cogan afirmó que hubo “montañas de evidencia” que condenaban al ex líder del Cártel de Sinaloa y dejó en claro que durante el juicio “vi las características criminales más terribles de toda mi vida como juez”.
Después de que Andrea Goldman fijó la posición de la Fiscalía, “El Chapo” habló durante 13 minutos y se quejó del trato inhumano recibido en 30 meses desde su extradición, y le dijo al juez federal que no se había hecho justicia.
“Dado que el Gobierno de los Estados Unidos me enviará a una prisión donde nunca volveré a escuchar mi nombre, aprovecho esta oportunidad para decir que aquí no había justicia”, señaló el capo sinaloense.
“Deja claro que Estados Unidos no es mejor que cualquier país corrupto que los que ustedes no respetan”, indicó “El Chapo”, quien luego dijo al juez federal: “Usted [Brian M. Cogan] alega que la acción del jurado no fue importante porque hubo muchas pruebas en mi contra”.
El capo sinaloense hizo referencia a la entrevista que el periodista Keegan Hamilton, de VICE News, le realizó a un miembro del jurado, quien denunció que sus compañeros habían seguido detalles del juicio a través de las redes sociales, a pesar de que el juez federal lo había prohibido.
“En respuesta, usted decidió no hacer nada. No quiso interrogar ni a un miembro del jurado para determinar si recibí justicia […] No quiso traer de vuelta al jurado […] ¿Por qué fuimos a juicio? ¿Por qué no me condenan desde el primer día?”, cuestionó Guzmán Loera a Brian M. Cogan.
“El juez me negó un juicio justo cuando todo el mundo lo estaba observando”, aseguró el capo sinaloense, quien también acusó de haber sido víctima de tratos “crueles e inhumanos”. Guzmán Loera dijo que sus condiciones de reclusión en el MMC equivalían a “tortura psicológica, emocional y mental”.
“Ha sido una tortura, la situación más inhumana que he vivido en toda mi vida […] Ha sido tortura física, emocional y mental”, indicó “El Chapo”, quien además abundó de que se vio obligado a beber agua no higiénica y que recibe poca luz o aire en la prisión neoyorquina.
Por su parte, el abogado Jeffrey Lichtman, aseguró que el proceso judicial fue injusto y confió en presentar una apelación. “Este caso era una inquisición, un espectáculo, […] No importó lo que hablaron en el jurado […] Todo lo que pedimos fue un juicio justo. No estoy aquí para decir que Joaquín Guzmán fue un santo”, señaló el defensor del capo sinaloense.
“Pero él [el capo sinaloense] merece un juicio justo […] Estamos confiando en la apelación. Hay asuntos importantes, asuntos de extradición”, aseguró Lichtman en una rueda de prensa afuera de la Corte neoyorquina, donde abundó que al menos cinco miembros del jurado habrían violado la ley durante el juicio de Guzmán Loera.
Licthman dijo, además, muchos de los testigos alcanzaron acuerdos con las autoridades. “Esos asesinos que escucharon testificar ahora ya están en la calle, otros llevan años en la calle y otros próximamente saldrán”, abundó el litigante.
