El departamento donde murió el narco mexicano, Arturo Beltrán Leyva, alias El Barbas, será subastado en un precio base de venta de 3.5 millones de pesos.
El líder del cártel de los Beltrán Leyva fue abatido un miércoles 16 de diciembre de 2009 durante un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en una zona de lujo en Cuernavaca, Morelos. El conjunto residencial Altitude, en el fraccionamiento Punta Vista Hermosa, donde residía el capo, contaba con una excepcional vista al hábitat, alberca y un acogedor lugar donde descansar.
Los sicarios de Beltrán Leyva recibieron a los militares con ráfagas de ametralladora y granadas, sin embargo, los uniformados repelieron la agresión, matando al capo y a tres de sus gatilleros, provocando, según la versión oficial, el suicidio de un cuarto.
El departamento será subastado el próximo 23 de junio por la administración de Andrés Manuel López Obrador como parte de su estrategia para recaudar dinero para las personas de bajos recursos de Guerrero.
Marinos regresan a Morelos 10 años después de la muerte Arturo Beltrán
El pasado 25 de abril, el gobierno de Morelos confirmó el arribo de elementos de la Semar al estado, tras los hechos violentos ocurridos en un restaurante de Cuautla que dejó seis muertos el 14 de abril.
La última vez que se registró la llegada de marinos al estado fue en 2009, en el operativo donde murió Arturo Beltrán.
Durante la primera quincena de marzo, tras solicitud del gobierno estatal, la Policía Federal envió 200 integrantes más de esta corporación para reforzar la estrategia para la seguridad y la paz en Morelos, tras la ola de ataques a bares, discotecas y centros nocturnos.
El abogado de Joaquín El Chapo Guzmán, José Luis González Meza, aseguró que tiene pruebas de que El Barbas vivía en una casa que le pertenecía al expresidente Carlos Salinas de Gortari, cuando el narco operaba en Acapulco, Guerrero.
“El mayor de los Beltrán Leyva, operaba en Acapulco, en un fraccionamiento llamado La Cima, y que misteriosamente es propiedad de Carlos Salinas de Gortari, tengo todos los documentos”.
González Meza añadió que todo se llevaba a cabo a través de un prestanombres.
El abogado también aseguró tener pruebas de que el Cártel de Sinaloa o quizá Guzmán Loera en persona entregó mil 800 millones de dólares desde el inicio de la campaña electoral de Enrique Peña Nieto para la Presidencia de México en 2012.