Carlos Montemayor González, alias El Charro o El Narcocharro, suegro y operador de Edgar Valdez Villareal, La Barbie, fue sentenciado por narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos.
En 1992, El Narcocharro estableció una exitosa compañía de transporte y logística en Laredo, Texas, especializada en el traslado de mercancías desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, a la Unión Americana. En 2002, se asoció con La Barbie y su empresa comenzó a transportar hasta 300 kilogramos de cocaína semanalmente hacia residencias en Atlanta, Memphis, Tennessee, y otras ciudades estadounidenses.
Hasta el día de su captura, el 23 de noviembre de 2010, ocupó el puesto de coordinador nacional de la Comisión Deportiva del Consejo Directivo Nacional de la Federación Mexicana de Charrería, pues había sido elegido para el periodo 2008-2012. Como apasionado de la charrería, organizaba eventos nacionales e internacionales que le permitían convivir con funcionarios del entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.
Bajo ese perfil, el suegro de La Barbie disfrazaba sus actividades delictivas de trasiego de cocaína.
Tras la aprehensión de su yerno, en agosto de 2010, El Narcocharro asumió el liderazgo de la organización, por órdenes expresas de Valdez Villarreal, con la intención de mantener el control de las actividades delictivas en Acapulco.
Sin embargo, en noviembre la Policía Federal lo acusó de ordenar el secuestro y ejecución de 20 turistas michoacanos en el puerto guerrerense.
En aquel momento, Montemayor González reconoció que conocía a los hermanos Arturo y Alfredo Beltrán Leyva, y a José Jorge Balderas Garza, El JJ, acusado por balear al exfutbolista Salvador Cabañas.
Aunque inicialmente se deslindó del homicidio de los turistas michoacanos, al ser detenido explicó que pensaba que estos habían llegado al puerto guerrerense para arrebatar la plaza; ese mismo año fue extraditado a Estados Unidos para su juicio.
Este jueves, la jueza Leigh Martin May sentenció a Carlos Montemayor, originario de Tamaulipas, a 34 años de cárcel en la Unión Americana por los delitos de lavado de dinero y narcotráfico.
Además, El Narcocharro, cuya edad se desconoce, cumplirá diez años de libertad supervisada al terminar su condena, dijo en un comunicado el fiscal Byung J. BJay Pak.