Difunden lista de grupos y cárteles que dominan el robo de combustible

Los cárteles del narcotráfico enfocaron sus esfuerzos en el robo de hidrocarburo y la droga dejó de ser su única fuente de ingreso.

Difunden lista de grupos y cárteles que dominan el robo de combustible

El Cártel del Golfo y Los Zetas fueron las primeras organizaciones criminales en convertirse en ‘chupaductos’, aunque los Zetas primero le servían al Cártel del Golfo, después se independizaron y tomaron el control de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Veracruz, avanzando del golfo hacia el sureste del país.

En Veracruz se concentra la mayor parted de los grupos criminales que se dedican al huachicoleo, y la mayoría de esas organizaciones son originarias de Tierra Blanca, e interactúan con diversas entidades; así fue como surgió el clan del Rey de la Gasolina, que opera desde tierras veracruzanas hasta Monterrey.

Otras de las bandas que operan en Veracruz en las zonas de Vega de la Torre, Cardel y Tuxpan son:

Los Tierra Blanca
Los Canseco
Los Mondragón
En Puebla y Boca del Rió operan:

Los Othones

En Poza Rica, Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Aguascalientes y Tamaulipas está:

La banda de Los Diablos, encabezada por los hermanos de apellido Quijano,
En tanto que Los Viveros roban combustible siguiendo los ductos en Coatzacoalcos, Tabasco, Tamaulipas, Salamanca y Estado de México.

En el Estado de México también operan Los Espinoza, una banda encabezada por una exalcaldesa y sus hermanos, quienes son dueños de gasolineras.

Dentro de Pemex también hay grupos criminales e incluso, participó un exjefe del Departamento de Seguridad Física en Coatzacoalcos, y otro exjefe de la misma área de Veracruz.

Evidentemente el surgimiento de bandas criminales trajo consigo la disputa de territorios que intentan controlar las zonas y con ellos se disparó el robo de combustible en varios estados del territorio mexicano, lo que también generó el incremento de violencia e inseguridad en los mismos.

Puebla es uno de los estados que ha sufrido más estragos, pues se tienen identificadas a por los menos siete bandas controladas por los cárteles del Golfo, Los Zetas, Jalisco Nueva Generación y los Beltrán Leyva, que roban y comercializan hidrocarburo, generando un enfrentamiento con el Ejército Mexicano que tiene la consigna de desmantelar las bandas.

En la zona conocida como el Triángulo Rojo, en donde pasa el ducto más grande de Petróleos Mexicanos operan las siguientes bandas:

Los Bukanas, de Roberto de los Santos de Jesús
Los Aquino
El Toñín (Antonio Martínez)
Los Negros
Los Tláloc
Los Marranos
El Loco Téllez

En el Valle de México se dice que existe una disputa entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación y la Familia Michoacana, quienes intentan controlar las zonas de Huehuetoca, Jilotepec, Zumpango, Otumba, Acambay y Acolman.

En Guanajuanto, el propio CJNG tiene problemas con los criminales que pican los ductos en la región como Los Caballeros Templarios y el Cártel de Santa Rosa de Lima, encabezado por El Marro.

¿Qué te parece?