El Marquís, líder huachicolero de Hidalgo torturado y ejecutado por Los Zetas

La tragedia que ocurrió el viernes en Hidalgo dejó en el aire un sinfín de preguntas, ya que es la primera vez que un ducto de la región es asaltado por los llamados huachicoleros.

El Marquís, líder huachicolero de Hidalgo torturado y ejecutado por Los Zetas

Quienes presuntamente eran controlados por Los Zetas, De acuerdo con información de La Silla Rota, durante los gobiernos de Miguel Osorio Chong y José Francisco Olvera Ruiz, el robo de combustible se convirtió en pieza clave para el desarrollo del grupo criminal, al ser uno de sus negocios más lucrativos en el estado.

Lo anterior se corroboró años atrás cuando Ismael Curiel Flores, alias El Sapo, fue detenido en enero de 2012 en el municipio de Almoloya, y declaró que a principios de 2008 el comandante Charal Dos, en ese entonces jefe de la plaza de Tula, lo contrató como escolta al tener conocimiento en el manejo de armas; Ismael fue integrante de un Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE) del Ejército.

Ismael narró que en junio de ese mismo año el jefe de plaza negoció con un sujeto apodado El Marquís, que se dedicaba a robar combustible en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Estado de México, y llegaron a un arreglo monetario para el uso de los ductos.

No obstante, al incumplir el trato lo levantaron en Tepeji del Río y lo trasladaron a una casa de seguridad en Tula, donde fue torturado y posteriormente asesinado.

Con lo anterior, ya se dejaba entrever que Los Zetas no estaban dispuestos a tolerar errores por parte de los líderes que controlaban el manejo del combustible ilegal.

Fue así que poco a poco dejaron de cobrar el llamado ‘derecho de piso’, para comenzar a estructurar su propia red de huachicoleros a través de células, una de las cuales fue desarticulada en abril de 2014 por la Procuraduría General de la República (PGR).

Entre los detenidos estaban cuatro conductores de pipas de la empresa de Pemex, quienes entregaban gas y combustible a Los Zetas. Los camiones cargados con combustible que eran blanco de este grupo eran encontrados y se les sustraían entre 100 y 500 litros de gas con bombas.

Los Zetas vendían la gasolina a 3.50 pesos el litro, y el gas a 5.56.

Sin embargo, desde el año 2013 Los Zetas ya no tienen operación en Hidalgo, y según el propio secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Mauricio Delmar Saavedra, el negocio delictivo quedó en manos de células pequeñas; algunas conformadas por familiares.

Son grupos pequeños, prácticamente familiares, pero no tenemos identificado ningún grupo grande o de cárteles de la droga que esté operando. Son como pequeñas células que hasta podía decir que de familiares, de vecinos, los que se dedican a la extracción ilegal de combustible”.

Al respecto, refiere que incluso han detenido a menores de edad conduciendo los vehículos en donde aseguran los hidrocarburos, en un delito que podría tipificarse como trata de personas.

Asimismo, Mauricio refiere que estos grupos familiares posicionaron a Hidalgo como el más ordeñado en el país, con 2 mil 121 perforaciones a ductos para extraer el combustible, y superó a entidades como Puebla y Guanajuato, donde las autoridades federales reconocen la operación de cárteles.

Finalmente, el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, advirtió que algo está pasando en Hidalgo porque tres de los principales huachicoleros de la entidad han sido asesinados del 4 al día 21 de enero. El 20 mataron a uno apodado El Vikingo en Platón Sánchez, Veracruz, anteayer mataron a La Parka, y el 4 de enero a El Tornillo:

Eso ya se los dije a las autoridades federales, algo está pasando porque no creo que haya un vengador anónimo que sea un superhéroe que nos esté ayudando. Me preocupa que pueda ser parte de una estrategia de otro huachicolero que esté intentando convertirse ya en un cártel y desapareciendo a los demás huachicoleros que están siendo perseguidos por las autoridades”.