Destapan cómo era la vida de El Chapo en las montañas mientras estaba prófugo

Las declaraciones del narcotraficante colombiano Alex Cifuentes en el juicio de Joaquín Guzmán Loera en Nueva York han destapado el poderío que tenía el capo.

Destapan cómo era la vida de El Chapo en las montañas mientras estaba prófugo

En cuanto a los negocios de drogas; sin embargo, también mostraron al mundo detalles de su vida privada, pues, a pesar de estar declarando en su contra, fue su brazo derecho e izquierdo, según sus propias palabras.  Mientras Joaquín se encontraba fugitivo en 2007, Alex vivió con él en las montañas de Sinaloa, desde donde controlaba todos sus asuntos personalmente.

De acuerdo con Alex, El Chapo llevaba ahí una vida muy ocupada, entre llamadas, números, elementos de seguridad y hasta empleadas domésticas. Solía despertarse a medio día (…) tras el almuerzo, realizaba llamadas a sus socios caminando bajo los árboles”.

Alex contó que El Chapo tenía siete viviendas en las montañas del llamado Triángulo Dorado, las cuales eran pequeñas construcciones de madera, nada ostentosas para no llamar la atención de las autoridades; sin embargo, cada una contaba con sus propios generadores de energía, así como vidrios polarizados, televisión e internet.

Joaquín Guzmán Loera tenía bajo su mando a secretarios personales ‘quienes tomaban notas todo el tiempo en libretas de bolsillo’. Le pasaban mensajes, organizaban su agenda y la compra de víveres. También tenía 50 pistoleros, quienes cuidaban los puntos de acceso y cercanías de la residencia en la que se encontrara.

Además de tener vigilado al Ejército, cambiaban de vivienda cada 20 días. Las personas que frecuentaban a El Chapo eran principalmente socios cercanos y familiares. Según Alex Cifuentes, Emma Coronel llegó a visitarlo ahí, aunque pocas veces. ‘También alguna amante’, contó.

Alex Cifuentes permaneció con El Chapo en la sierra hasta principios de 2009, fecha en que Joaquínle permitió irse, pues en ocasiones anteriores se lo había negado.