Una fuerte disputa entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa por el control de Tijuana, Baja California.
Ocasionó un aumento en la inseguridad de la región, lo que causa temor entre los pobladores. Además, se rumoró que el CJNG busca trabajar en equipo con el Cártel de los Arellano Félix para crear el Cártel Tijuana Nueva Generación y así derrocar de una vez por todas a la agrupación que una vez fue de Joaquín El Chapo Guzmán.
William Sherman, agente de la Administración de Control de Drogas en Estados Unidos, desmintió que la inseguridad se apodere de Tijuana como en 2008. Recordemos que en ese año el Cártel de Sinaloa y el grupo de Los Arellano Félix generaron una intensa guerra que casi destruyó a la entidad debido a que los criminales buscaban controlar todas las rutas de traslado de drogas en México.
La revista Zeta se encargó de inmortalizar lo que ocurría en las calles y avenidas de Tijuana, entidad en la que seis células se enfrentaban, entre las que resaltaron el Cártel de Sinaloa, el CJNG y el Cártel Arellano Félix, los hombres de Alfonso Arzate El Aquiles y los de Giovanni Arturo Herrera El Gross.
La misma publicación explicó que al norte de Tijuana, reinaban los integrantes del Cártel de Sinaloa dirigidos por Raúl Mirando Ordaz El Alejo y un sujeto apodado El Arcángel.
En ese año se registraron 60 feminicidios y 23 secuestros tan solo en el mes de junio, pero faltaba girar la cabeza a los otros municipios.
El CJNG tiene mucha presencia en Tijuana hablando del traslado de grandes cantidades de droga a Estados Unidos; sin embargo, la situación podría cambiar con la llegada del Cártel Tijuana Nueva Generación.
El gobierno de Tijuana reveló que el CJNG, dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, ya se instaló en Baja California, por lo que la versión del nuevo cártel no resulta tan descabellada.
Solamente el tiempo dirá lo que ocurra con Tijuana y la violencia que se desbordaría una vez que se consolide la alianza.