¿Peña Nieto ordenó a El Chapo atentado contra AMLO para frenar extradición?

En febrero de 2018, un post de Facebook se viralizó en internet debido a que sostenía que Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, declaró que Enrique Peña Nieto.

¿Peña Nieto ordenó a El Chapo atentado contra AMLO para frenar extradición

Le encargó atentar en contra de Andrés Manuel López Obrador, cuando aún era candidato a la Presidencia de la República, y a cambio no sería extraditado a Estados Unidos.  La nota fue compartida más de 100 mil veces en Facebook, pese a que las últimas noticias relacionadas con el capo, publicadas en The New York Times, trataban solo el tema del jurado que le tocaría enfrentar en la corte estadounidense.

La información fue recuperada por Texto Noticias y rápidamente causó sensación en la red, pues sostenía que El Chapo mencionó que, después de su recaptura, el entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a nombre de Enrique Peña Nieto, le ordenó asesinar a López Obrador, quien en aquel momento lideraba las encuestas.

De acuerdo con esta versión, al líder del Cártel de Sinaloa se le pidió que le pagara a un sicario para matar a AMLO a quemarropa, y posteriormente harían parecer al asesino como un simpatizante de Morena con afecciones mentales. De negarse convertirían su vida en un ‘infierno’ y sería puesto a disposición de las autoridades de la nación vecina.

Sin embargo, de acuerdo con Animal Político, El Chapo no declaró en la corte en Nueva York, Estados Unidos, que fue presionado por Peña Nieto y su equipo de gobierno para matar a López Obrador.

Según el medio, en enero de 2017 Guzmán Loera fue extraditado a Estados Unidos y, solo un mes después, Texto Noticias publicó un video en el que se narra que fue la consecuencia de negarse a asesinar a AMLO.

El pasado 13 de noviembre, el abogado del capo sostuvo que el Cártel de Sinaloa, organización liderada por Guzmán Loera entre 1989 y 2014, pagó sobornos millonarios a los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.

Sin embargo, en las declaraciones nunca se mencionó el nombre de López Obrador y, mucho menos, haber recibido la orden de atentar en su contra, lo que confirmó que la información es falsa.