Estas mujeres suelen tener tres cosas: dinero, belleza y una sensual figura, uno de los grupos más imitados dentro de la narcocultura es el gremio de las Buchonas.
Mujeres que viven dentro del crimen organizado que gozan de un sinfín de lujos, armas y una belleza envidiable. De acuerdo con El Debate, la palabra buchón tiene sus orígenes en Sinaloa y esta es utilizada para referirse a las personas que bajaban de la sierra con un alto poder adquisitivo que obtenían a través del narcotráfico.
Medios locales señalaron que los primeros buchones surgieron a mediados de los años ochenta y que el nombre se derivó luego de que estos siempre llegaban a las cantinas a beber grandes cantidades de whiskey marca Buchanan’s. Debido a la forma en que pronunciaban el nombre de la bebida, cambiaron el significado de la palabra Bucanan por Buchanan se creó el apodo buchón.
Al paso de los años, las mujeres comenzaron a ser parte de este grupo y. a diferencia de los hombres, las famosas buchonas cuentan con una serie de características muy remarcadas que están basadas en su físico.
De acuerdo con Un1ón Jalisco, las buchonas se maquillan y visten de forma muy despampanante, además de que tienen un gusto muy especial por la ropa de alta calidad y hecha por diseñadores de primera clase como Versace, Louis Vuitton, Zara, Dolce & Gabbana, por mencionar algunos ejemplos.
Por si esos gustos no fueran suficientes, las ‘auténticas’ buchonas se caracterizan por tener figuras de infarto al ser voluptuosas y gozar de una apariencia física única.
Ha trascendido al paso del tiempo que muchas de ella acuden al gimnasio y otras tantas se someten a cirugías plásticas para lucir impecables. Además, es famoso su gusto por tomarse fotos con armas de alto calibre.
Famosas buchonas
Al igual que la popularidad que tiene la narcocultura, la imagen de ellas ha sido sumamente imitada en redes sociales y aquí están algunas de las buchonas más famosas de México.
El primer caso es el de Claudia Ochoa Félix, escultural mujer que fue señalada por los medios locales de ser la líder del grupo delictivo Los Ántrax.
Tiempo después, la bella mujer desmintió estos hechos en una conferencia de prensa y, al igual que Emma Coronel, afirmó que existen varias cuentas en redes sociales que son apócrifas y usan sus fotos sin autorización.
Otro caso conocido es el de Melissa Plancarte, quien se ganó el apodo de la Barbie Grupera y cuya popularidad se disparó cuando se reveló que su padre, Enrique Plancarte, fue señalado de ser uno de los líderes de los Caballeros Templarios.
En el último de los casos se encuentra la hermosa Yasira Torres, quien es hija de Manuel Torres, alias El Ondeado, sujeto que fue abatido en 2012; era mano derecha del legendario Ismael El Mayo Zambada.