Los Caballos, el narcorrancho que la PGR convirtió en su fortaleza

La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró que este lugar era un paraíso para los narcos, a mediados de 2008.

Los Caballos, el narcorrancho que la PGR convirtió en su fortaleza

Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) aseguraron uno de los lugares más recónditos del crimen organizado nacional: Los Caballos.  De acuerdo con Capital, este lugar era un rancho con poco más de catorce hectáreas que se encontraba ubicado en el municipio de San Juan del Río, en Querétaro.

Los Caballos era conocido entre los habitantes como La Muralla, porque en los alrededores de la zona contaban con un gran dispositivo de seguridad que contrastaba con la pobreza que vivían los pobladores.  Fue a mediados de 2008 que la PGR atendió una llamada anónima en la que aseguraba que ese lugar estaba ‘lleno de narcos’ por lo que arribaron a Los Caballos y realizaron una ‘limpia total’.

La PGR descubrió que este inmueble pertenecía al narcotraficante colombiano Harold Mauricio Poveda Ortega, alias El Conejo, quien fue uno de los principales proveedores de cocaína del Cártel de los Beltrán Leyva durante los años noventa.

De acuerdo con La Jornada, en el lugar encontraron poco más de 3 mil 380 animales exóticos, entre los que destacaban al menos quince ejemplares de tigres de bengala, venados de cinco especies diferentes, osos, hipopótamos, caballos purasangre, leones, monos araña, jirafas, pumas, avestruces, jaguares, toros, vacas y reptiles, entre otros.

Los uniformados de la PGR señalaron que la casa principal fue hecha de piedra, además de darle la forma de castillo medieval; contaba con poco más de 219 habitaciones y una capacidad para 378 personas.

Una vez terminadas las investigaciones de la PGR, las autoridades tomaron este inmueble y lo transformaron en el Instituto de Formación Ministerial, Policial y Pericial (Ifmpp) que fue inspirado en la academia del FBI, localizada en Quantico, Estados Unidos.

Este inmueble logró obtener un sinfín de espacios para que las nuevas generaciones de Policías Federales aprendan las tácticas especializadas del momento.

Los Caballos ahora cuenta con más de 45 aulas, cuatro salas de juicios orales, 22 laboratorios para servicios periciales, dos gimnasios, una alberca olímpica, tres canchas para practicar futbol y basquetbol, áreas recreativas y un comedor para atender a 420 personas.

Uno de los puntos clave de esta transformación fue la creación de una ciudad simulada, para que las nuevas generaciones entiendan las circunstancias reales de los crímenes.

Se hace una práctica de una simulación de cómo entrar a la hora de encontrar un laboratorio clandestino de metanfetaminas, cómo debe actuar el policía, el primer respondiente, el perito y el ministerio público en un caso de ese tipo, y tenemos otros hangares de esta forma donde podemos simular varias escenas diferentes”.

Tras cuatro años de construcción, Los Caballos se transformó en el Instituto de Formación Ministerial, Policial y Pericial de la PGR y a principios de 2014 abrió sus puertas.

Con cuatro años de vida, el Ifmpp ha egresado a dos generaciones de policías federales y ministeriales, que fueron integrados por 400 estudiantes de todo el país.

Lo que alguna vez fue un paraíso para los miembros del Cártel Beltrán Leyva, hoy es considerado como el mejor centro de capacitación en su tipo en todo Latinoamérica.