Arriesgan y dan su vida por la seguridad de todos los Mexicanos pero ¿Quién llora por ellos?

Se podría pensar que las estadísticas de violencia en México se deben contabilizar a partir de la llegada del nuevo gobierno.¡No!

Arriesgan y dan su vida por la seguridad de todos los Mexicanos pero ¿Quién llora por ellos

Los grupos delictivos no cesan sus actividades criminales y la generación de violencia solamente por un cambio de partido o de Presidente.  Al contrario, a la delincuencia “le vale madre”; han creado una confusión tal en la sociedad, en los medios y en las propias autoridades civiles, que para enfrentarlos, se anteponen aspectos de derechos humanos, certidumbre jurídica, o bien, la simple y llana colusión donde se les permite hacer lo que se les dé la gana.

Los ataques esta semana a personal del Ejército mexicano, en Puebla por huachicoleros, refleja quién sí puede utilizar violencia y quién no.   El adiestramiento y preparación de los soldados agredidos, evitó muertes y un innecesaria imagen negativa de los militares.  Sin embargo, debe comprenderse que es igual de grave el uso excesivo de la fuerza, como el no poder hacer uso legítimo de la fuerza y de la violencia.

Quién llora por el marino muerto en Coahuila o bien por los tres policías federales asesinados en Michoacán.

Agredir a fuerzas armadas o fuerzas federales o bien a corporaciones policiacas, es reflejo de lo que no se ha hecho por quien protege a la gente.

Imaginar un país donde tiene más derecho un delincuente que un soldado es en verdad degradante.

En un ejercicio de análisis profundo y objetivo, la sociedad ya no quiere vivir a merced de lo que marca la delincuencia.

El pueblo bueno, -ese que no vive de ideales o de mal representar a movimientos sociales que se supone quieren salvar al pueblo de la opresión del poder- prefiere que se enfrente a la delincuencia con todo el poder del Estado.

La gente ya está harta de no saber si regresará a sus casas cuando sale a la calle; vive en una preocupación eterna porque sus hijos vayan a la escuela seguros.

Ejército, Marina, Fuerza Aérea y Policía Federal no deben estar por debajo de los criminales.

¿Quiénes son los responsables del crimen o de la violencia en este país?

De verdad se sigue creyendo que los muertos son responsabilidad de las fuerzas armadas o de la Policía Federal.

Militares y federales entregan todo por servir y proteger a los mexicanos.

No son los militares ni los federales quienes dividen a la sociedad o quienes generan encono político; tampoco son responsables de que algunos grupos insistan en polarizar a los mexicanos con la creencia de que, el “cambio”, debe darse a partir de estas prácticas.

Debemos proteger a quien nos protege.

Cabo de guardia

¿Cuánto debe ganar un soldado de tierra, mar o aire?

La sola propuesta de la senadora Maribel Villegas de Morena por reducir los sueldos de los integrantes de las fuerzas armadas, refleja lo que este partido y sus legisladores no comprenden respecto a los militares, contra la total confianza que les ha depositado el presidente López Obrador.

¡Insisto!¿Cuánto deben ganar quienes están dispuestos a dar todo por México?

Y no solo dispuestos… sino, cumplir a cabalidad.

Arriesgan y dan su vida por la seguridad de todos los Mexicanos pero ¿Quién llora por ellos?