Develan impactantes inicios de El Mayo Zambada en el narcotráfico

El mundo del crimen organizado tiene tela de la cual cortar en relación con la vida de los múltiples integrantes y esta vez es momento de hablar de Ismael El Mayo Zambada y su juventud.

Develan impactantes inicios de El Mayo Zambada en el narcotráfico

En la actualidad se conoce que Ismael El Mayo Zambada no esconde su origen humilde y es considerado como uno de los capos que siempre se mantuvo con un perfil bajo.  Ismael Mario Zambada nació el 12 de junio en la ciudad de El Álamo, Sinaloa, y es catalogado como uno de los líderes más sobresalientes del crimen organizado que, junto a Joaquín El Chapo Guzmán y Juan José Esparragoza Moreno, alias El Azul, dirigió el Cártel de Sinaloa.

Algunos medios de comunicación revelaron que tras la captura de El Chapo Guzmán y la presunta muerte de Juan José Esparragoza Moreno, Ismael El Mayo Zambada quedó al mando del grupo criminal, pero brindando más misiones a los mandos medios.

Ismael El Mayo Zambada, como coordinador de operaciones en el Cártel de Sinaloa, narró que a los dieciséis años ingresó al negocio de la droga, donde prosperó cuando se procedió con el arresto de los altos mandos.

La experiencia de Ismael El Mayo Zambada fue crucial para consolidar el Cártel de Sinaloa en México, ya que como antes reveló que ingresó como menor de edad, tuvo mucho tiempo para crear estrategias y tenía cierta agilidad en el traslado de los estupefacientes a distintos puntos.

Ismael El Mayo Zambada apoyó en la exportación de cocaína y heroína desde México hacia varias ciudades de Estados Unidos por medio de túneles, trenes, barcos, aviones, submarinos, avionetas y helicópteros; demostrando su perspicacia y ganándose la confianza de los altos mandos.

Luego de tres capturas de El Chapo Guzmán, Ismael El Mayo Zambada se convirtió en uno de los capos más buscados en México​ y Estados Unidos; hasta el punto de ofrecerse una recompensa de 5 millones de dólares a quien brinde información que dirija a su captura o muerte.