“El Teo” era el hombre fuerte de Eduardo Arellano Félix ha quien todos le temían.

“El Teo”, era uno de los principales lugartenientes del cártel de los hermanos Arellano Félix. Tras la captura de Eduardo Arellano Félix, alias “El Doctor”, Teodoro García.

“El Teo” era el hombre fuerte de Eduardo Arellano Félix ha quien todos le temían.

Inició una confrontación con Luis Fernando Sánchez Arellano, alias “El Ingeniero”. Es considerado como uno de los personajes más relevantes en la escalada de violencia en Baja California. Fue conocido por mandar diluir en ácido los cuerpos de sus enemigos. Fue detenido en enero de 2010 en una acción colaborativa entre la Secretaría de Marina.

Eljército Mexicano, la Procuraduría General de la República (Mexicana) y el gobierno de Baja California. La detención también se llevó a cabo con el intercambio de información entre agencias de seguridad mexicanas y agencias de información en Estados Unidos. Actualmente se encuentra recluido en el Penal del Altiplano, Estado de México.

Nacido en Culiacán, Sinaloa, Eduardo Teodoro García Simental, “El Teo”, inició su carrera delictiva como miembro del cártel de los hermanos Arellano Félix. Fue identificado como el líder del Cartel de Tijuana y después vinculado al cártel de Sinaloa. El “Teo” tomó control del narcotráfico en el estado de Baja California. En 2008, se le atribuyen más de 300 ejecuciones por enfrentamientos con los Sánchez Arellano. Fue un actor muy relevante en el incremento de la violencia en el narcotráfico en México.

De acuerdo con las autoridades mexicanas utilizaba métodos como decapitación, incineración y mutilación. Se le relaciona con Santiago Meza López, alias “El Pozolero” quien fue detenido en 2009 y manifestó haber disuelto en ácido por los menos 300 cadáveres. Como parte de su estrategia para mantener económicamente la estructura del cártel, Teodoro García Simental operó secuestros de empresarios y comerciantes de Ensenada, Rosarito, Tijuana y Tecate en Baja California.

Teodoro García Simental fue miembro del Cártel de Efraín Pérez Pasuengo, alias “El Efra”, Jorge Aureliano Félix, alias “El Macumba” y de Marco Antonio García Simental, alias “El Cris” integrantes del Cartel de los Arellano Félix. Las autoridades mexicanas consideran que tras la detención de estas tres personas, en 2004, Teodoro Garcías Simental asumió el poder y el liderazgo del cártel aumentando el trasiego de droga de Baja California a Estados Unidos.

“El Teo”, era buscado por las autoridades de México como por las de Estados Unidos, y se ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos (2.3 millones de dólares) por información que condujera a su captura. Finalmente, fueron necesarios cinco meses de labores de inteligencia y vigilancia, así como la colaboración directa de personal de la DEA, el Ejército y la Marina de México para lograr su detención.

Teodoro García Simental, El Teo, quien fuera identificado como uno de los principales hombres del Cártel de Tijuana, se encuentra grave en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, por una trombosis venosa cerebral.

Familiares de quien fue el hombre fuerte de Eduardo Arellano Félix dijeron a Apro que, a pesar de su condición de salud, que se empezó a agravar hace una semana, la directora del penal Jazmín Borbón Ochoa se ha negado a que reciba la atención adecuada.

Diagnosticado inicialmente con hipertensión arterial, un dictamen médico de un servicio privado fechado este lunes 19 determinó que García Simental, de 39 años, presenta un mayor deterioro neurológico, con dificultades para deglutir, hablar y movilizar la mitad izquierda del cuerpo, además del inicio de volumen generalizado.

El estado del paciente es grave y el servicio médico del penal no cuenta con la tecnología ni los recursos humanos para manejar las patologías de El Teo, por lo que éste requiere de forma urgente reevaluación por las especialidades de neurocirugía y medicina crítica de la mortalidad y morbilidad de dicho padecimiento, dice el diagnóstico.

Ante la falta de atención médica, García Simental solicitó la semana pasada la intervención de la justicia federal. En un escrito que presentó al miércoles 14 en el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, pidió que se requiriera a la directora del penal permitir la atención adecuada.

García Simental dijo al juez que llevaba 30 días solicitando atención médica, pero que las autoridades del penal sólo le dieron medicamentos que ellos consideraron, sin receta médica y sin darle mayor información, a pesar del cuadro de dolor de cabeza, fiebre y pérdida de la vista que entonces presentaba.

Según los familiares, la directora del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1, Jazmín Borbón Ochoa, advirtió al interno que recibiría atención médica hasta que se desistiera de su escrito.

García Simental retiró el escrito y sólo así fue trasladado a un hospital privado, pero tras el diagnóstico fue regresado al penal de máxima seguridad mexiquense, a pesar de la negativa del exnarcotraficante y de sus familiares.

“Lo están dejando morir”, declararon a Apro los familiares de García Simental. Aseguraron que el pasado viernes las autoridades del penal dejaron morir a otro interno en su celda.

Originario de Culiacán, Sinaloa, García Simental se estableció a los 19 años en Tijuana, Baja California, donde se convirtió en el lugarteniente de Eduardo Arellano Félix hasta que éste fue detenido en 2008.

García Simental disputó entonces el liderazgo del Cártel de Tijuana a Luis Fernando Sánchez Arellano, sobrino de los Arellano Félix.

En esa disputa hizo una alianza con el Cártel de Sinaloa, desatando una de las etapas más violentas en Tijuana. Fue detenido en enero de 2010 por la Policía Federal.